En la actualidad se tiende a calzar a los niños precozmente y por ello el comercio ofrece calzado para pre andantes, los llamados "zapatos gateadores".
Existe un artículo publicado por la Universidad Complutense de Madrid que entrega argumentos científicos sobre la importancia de dejar descalzos los pies de los bebés no andantes y cómo influye esto en el desarrollo psicomotor de los pequeños. Aborda este tema desde la neurología y las principales Teorías sobre el desarrollo de la inteligencia, encontrando que el movimiento físico y el estímulo sensorial del bebé a través de los pies descalzos es factor de aceleración de maduración del desarrollo intelectual.
Esto ocurre porque el niño preandante está en una etapa de desarrollo cognitivo y a los 7-8 meses, que es cuando los niños manipulan sus pies con las manos e incluso se los llevan a la boca, están aportando un importante estímulo para el desarrollo sensorial. Y como adultos no debemos reprimir la sensibilidad táctil de sus piecitos calzándoles, ya que el niño necesita el estímulo táctil para recibir información del mundo que los rodea con las sensaciones de temperatura, texturas, irregularidades del terreno, etc.. Y esto sin duda que favorece el desarrollo psicomotor del niño.
Te invito a leerlo en detalle, solo busca en Google "Niños descalzos, niños más inteligentes universidad Complutence de Madrid" y accederás al articulo original completo para descargar.